Lo más importante a la hora de decorar y armar una
vidriera no es el presupuesto sino la ORIGINALIDAD y
la CREATIVIDAD que se tenga y se plasme en ella.
Y ese va a ser el condimento principal para que la
misma se destaque,resalte y llame la atención.
Claro que si se cuenta con un buen presupuesto y una
buena idea, todo se potenciará y resultará mejor.
Hay algunos tips a tener cuenta que van ayudar a
lograr un mayor impacto:
- CONTAR UNA HISTORIA:
Buscar fechas o días festivas, encontrar una temática.
Tomarlo comO punto de partida para contar la “historia”
recurriendo a nuestra imaginaciÓn y creatividad. Utili_
zando diversos recursos, que mientras más originales,
más impacto causará. Como la fotografía, la gráfica, el
humor, los colores, objetos,etc. La idea es buscar otro
enfoque que represente al día o la temática buscada, y
adaptarla SIEMPRE al público al cual va dirigida.
- CAMPO VISUAL:
Ubicar las cosas a la altura ideal del ojo del espectador.
Ayudándose no solo con elementos donde se exhiban
los productos, sino también con el mismo plano del vidrio
de la vidriera en sí. Por ejemplo creando una línea hori_
zontal o una leyenda con plotter, en el medio del vidrio
de una vidriera muy alta,etc. La idea es encuadrar la vi-
driera a la ESCALA humana y la más adecuada, comen-
zando desde el exterior. Para eso es útil, visualizarla y
analizarla desde todos los puntos focales, y tener
presente dónde quiero dirigir la mirada.
- SORPRENDER:
Evitar lo predecible es la consigna. En este caso ya no
importa la fecha, o el momento del año. En algunas
vidrieras se pueden ver objetos fantásticos, antigüedades,
cosas divertidas o curiosas: objetos originales, toques
artísticos, etc.
- LLAMATIVOS TAMAÑOS Y COLORES:
Se puede simplificar y decir que todo se trata de colores
llamativos y formas, grandes almohadones, cuadros,
sillones, objetos. Algo que pueda apreciarse desde la
distancia, incluso cuando el objeto que trata de vender es
pequeño, como por ej. en el caso de una joyería.
- ARMONÍA Y SIMPLEZA:
Diseñar una vidriera es como vestirse adecuadamente,
no es cuestión de mezclar todo sino de destacar alguna
zona y de utilizar buenos materiales. Esto reflejará
calidad y profesionalismo.Es mejor utilizar mucha
cantidad de un solo producto, que hacer un mezcla
recargada de objetos q no tienen relación.Hay que ser
cuidadoso.
- RENOVAR LA DECORACIÓN:
Esta es la manera de darle vida. Por ejemplo,imprimir
una docena de grandes fotografías o imágenes que
representen tu negocio. Imágenes de productos, de la
fábrica donde se hacen, etc. O ir rotando los productos.
La idea es alternar la vidriera cada pocas semanas, se
puede hacer así sea cambiando un par de elementos
focales q se destaques, como un fondo, una gráfica,etc.
- ILUMINACIÓN:
Gracias a lámparas de bajo consumo y la aparición de
los LEDs podemos darnos el gusto de ver nuestras vi-
drieras bien iluminadas sin temor a gastar en exceso.
Habrá que analizar qué le conviene al negocio, de qué
manera iluminar los productos que más nos interesan,
siempre evitando generar sombras. Saber qué efecto
se quiere dar, o qué se quiere destacar, se pueden uti-
lizar hasta para dar efectos escenográficos,etc. Es útil
tener algún spot móvil que pueda direccionar.
Invierta en algunos spots que pueda dejar
encendidos de noche.
- COMPOSICIÓN:
Tiene que ser armónica y equilibrada, pero sobre todo buscaremos
que el consumidor vea cada composición en un solo golpe de vista
- 60 GRADOS:
Los humanos recibimos la información visual en un ángulo de
60º, y todo lo que quede fuera de este ángulo visual es infor-
mación perdida.Esta es una norma básica a seguir a la hora
de decorar una vidriera. Según esta norma, las composicio-
nes de productos en una vidriera no deberán sobrepasar los
60º, según la visión del pasante.Si nuestra vidriera, o nuestro
producto, necesita un ángulo mayor, haremos varias composi-
ciones que no superen los 60º visuales.
- UBICACIÓN:
Si usamos una estructura piramidal para decorar una vidriera, la
parte central de la pirámide deberá guardarse para el, o los produc-
tos más importantes, más grandes, más llamativos o de mayor precio.
La parte central de la pirámide decorativa de productos en la vidriera
es la parte que captará la atención de quien la vea.
Alrededor de ese producto destacado, colocaremos de forma deco-
rativa otros productos menores en la vidriera.
Si queremos destacar con la decoración de la vidriera, especialmente
algún producto porque no se vende, porque es demasiado pequeño,
porque está en oferta, porque lo queremos promocionar, etc, podre-
mos usar la parte derecha de la pirámide para colocarlo.
La parte derecha es la última visión siempre. Si elegimos decorar la
parte derecha de 1 vidriera con un producto poco llamativo, aún
siéndolo, quedará como última visión en la mente del
paseante.Esta es una forma común de poder
promocionar productos difíciles con la decoración de
la vidriera de una tienda.
- EJEMPLOS: CORRECTO - INCORRECTO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario